US M1 Carbine
Historia, ficha técnica y fotografía

- Historia del fusil US M1 Carbine de EE. UU.
Para contrarrestar la estrategia alemana de «blitzkrieg», las fuerzas armadas estadounidenses decidieron equipar a sus tropas con un fusil ligero que operaba en modo semiautomático.
Varios ingenieros trabajaron en esta arma, entre ellos David M. «Carbine» Williams. La compañía Winchester fue responsable de la fabricación de la M1 Carbine.
Su principal ventaja residía en su peso (2,36 kilogramos), que permitía a los oficiales y operadores de radio disponer de un arma ligera y maniobrable sin obstaculizar su trabajo. Sin embargo, su reducido tamaño reducía considerablemente la letalidad de las balas.
El modo semiautomático también fue uno de los puntos fuertes de la M1 Carbine, utilizada durante la Guerra de Corea y parte de la Guerra de Vietnam.
También se diseñó una versión paracaidista de la M1A1 Carbine para reducir la carga de las tropas aerotransportadas, por lo que estaba equipada con una culata plegable.
- Especificaciones del rifle US M1 Carbine
País de fabricación/usuario: Estados Unidos de América
Nombre: Carabina M1
Producción total: 6 200 000 unidades (entre 1941 y 1945)
Método de disparo: Semiautomático
Calibre: 7,62 mm
Cargador: 15/30 cartuchos
Alcance efectivo: 300 m
Alcance máximo: 2010 m
Cadencia de fuego: 30 disparos/min
Peso: 2,36 kg
Longitud: 904 mm
Volver al menú Armamento de la batalla de Normandía