De Havilland Mosquito B.IV Series II
Historia, ficha técnica y fotos
Historia del bombardero ligero Mosquito
En 1940, Winston Churchill realizó un importante pedido a los fabricantes con el fin de dotar a Gran Bretaña de importantes recursos en materia de bombarderos. El Mosquito vio la luz en ese momento: en marzo de 1940 se encargaron los primeros ejemplares.
La primera misión realizada por el Mosquito fue una operación de reconocimiento sobre Francia, el 20 de septiembre de 1941. A medida que se sucedían las misiones, el De Havilland Mosquito se utilizó principalmente para ataques terrestres contra objetivos específicos. Se fabricaron cerca de 27 modelos diferentes.
Los bombarderos ligeros Mosquito se emplearon el Día D, el 6 de junio de 1944, pero también durante toda la batalla de Normandía. Algunos aviones se fabricaron bajo licencia en Australia y Canadá, pero todos fueron retirados del servicio activo antes de 1960.
Ficha técnica del bombardero ligero Mosquito
País creador/usuario: Gran Bretaña.
Denominación: De Havilland Mosquito B Mk IV Series II.
Longitud: 12,43 m.
Envergadura: 16,51 m.
Altura: 4,65 m.
Peso en vacío: 5940 kg.
Velocidad máxima: 612 km/h.
Alcance: 2000 kilómetros.
Techo: 9500 m.
Transporte: 907 kg de bombas.
Motorización: dos motores Rolls-Royce Merlin 21 en línea de 1230 caballos cada uno.
Volver al menú Aviación en la batalla de Normandía